domingo, 1 de febrero de 2009

VOCACIÓN DE SERVICIO


"RED SOLIDARIA"

Hace 13 años, Juan Carr creó junto con su mujer y tres amigos la Red Solidaria una estructura simple que genera magia cada vez que se lo propone:
une a quien necesita con quien puede ayudar. Así de efectiva.

EL DOLOR UN MAESTRO

Cuando tenía 25 años, Juan tuvo que atravesar una situación terrible: el cáncer irrumpió en su vida. No lo menciona seguido y pocos saben del asunto. Esa situación límite lo hizo más respetuoso del dolor, más respetuoso de todos los dolores.

Usted habla siempre del gran maestro que es el dolor y está todo el tiempo cara a cara con el dolor.¿Cómo hace para que alguien se vea movilizado sin vivir el dolor en carne propia?

Yo tengo un rechazo natural al dolor. No quiero sufrir yo ni que sufra nadie. Desgraciadamente, el dolor es una escuela increíble, un crisol donde maduran un montón de valores, de proyectos, pero no se lo deseo a nadie.
La única manera que conozco de sensibilizar a alguien fuera del dolor es con la comunicación y la pedagogía. Pero después la libertad del hombre es reaccionar o no. De todos modos me impresiona mucho porque no hay una sola vida que no esté atravesada en algún momento por uno o más dolores. Reuniéndonos, en comunidad, el dolor disminuye siempre pero algunos no terminan de reaccionar. Muchas veces alguien no colabora, no participa hasta que le pasa algo y ahí hace un escándalo porque nadie lo escucha…
Me encantaría que todo el mundo reaccione antes de tener que sufrir.
Sería interesante hacer una estadística y ver cuánto dolor se hubiera evitado si hubiéramos tenido un sentido más comunitario pero no sé si lo sabremos.

¿Cómo influyó haber sufrido una enfermedad como el cáncer?

En ese momento, ya venía pensando en esto… y me confirmó que tenía que hacer todo lo que venía pensando. No cambió mi vida.

FUENTE. Revista Selecciones

1 comentario:

Anónimo dijo...

Y¡¡nosotros... empezamos a ayudar ahora o esperamos que venga el cancer.