jueves, 26 de febrero de 2009

CUMPLEAÑOS DEL GRAN CAPITÁN

Plaza San Martín: Buenos Aires
25 de febrero, aniversario del nacimiento del General San Martín.

La responsabilidad de quienes conducen los destinos de los hombres está siempre afectada por una verdad antigua como real: No evolucionar al ritmo de la hora importa una peligrosa detención. Si aceptamos que la Historia es pasado esclarecido, comprobaremos que no hay piedad para los que se alejen de la realidad o no tengan la vista en el porvenir con un sentido fundacional, que siempre será exigido a los conductores.

Esta responsabilidad requiere heroísmo, dedicación y una convicción casi mística en los valores. La vida del Libertador José de San Martín es un ejemplo de las virtudes que hemos señalado. Arquetipo de soldado y estadista, hombre de armas que liberó pueblos y fundó Naciones, imbuido de las leyes y las normas cristianas, puede ser tomado como una síntesis de la argentinidad. La figura de San Martín cobra, en nuestros días inusitada vigencia. Elocuente heredero de la formación española, rígida honradez y humana a la vez, su noble espíritu es digno de la obra que lo ha inmortalizado.
“Las palabras convencen, los ejemplos arrastran” ha sido siempre la proposición del Gran Capitán, y puede hacerse extensivo a la sociedad.

Teniente General Martín Balza
Fragmento de la presentación del libro:
“Historia de los Granaderos a Caballo”

No hay comentarios: